web statistics
Almazaras

GEA lanza una aplicación que dará soporte a los maestros de almazara mediante inteligencia artificial

App gea olive oil 3833
Foto: GEA

La firma GEA presenta estos días en Expoliva una “revolucionaria aplicación” para dispositivos móviles que pretende convertirse en una herramienta de consulta y apoyo para los profesionales del sector oleícola. Esta app, “GEA Olive Oil”, ya se puede descargar desde las diferentes plataformas móviles.

La aplicación cuenta con seis módulos diferentes, entre ellos uno de inteligencia artificial dedicado a la resolución de problemas de los maestros de almazaras. El usuario puede plantar una duda y la aplicación va aportando soluciones y va aprendiendo según si el resultado es satisfactorio o no. El objetivo es que maestros de almazara de todo el mundo vayan aportando datos de los problemas que se encuentran y las soluciones que aplican, de forma que se crea una base de datos de experiencias positivas que puede ser aprovechada por profesionales de cualquier país oleícola.

Otros módulos se centran en noticias sobre el Grupo GEA y el sector oleícola o en los servicios que la firma presta a las almazaras, ya que permite solicitar asistencia o planificar la visita del servicio técnico. También se ha habilitado un módulo comercial, otro que permite acceder al catálogo de maquinaria de segunda mano y un sexto con información corporativa sobre el Grupo GEA. Rafael Cárdenas, director general del Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA, pone de relieve que es una aplicación gratuita totalmente pionera en el sector oleícola. “Nuestro objetivo es que esta aplicación se convierta en un asistente que facilite el trabajo diario de los maestros de almazara, además de un gestor que facilite a GEA la relación con sus clientes en todo el mundo”, explica.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana