web statistics
Mercado

"Debemos aprovechar el aumento del consumo de aceite de oliva fuera de la UE para ganar mercado"

Juntaandalucia 3767
Carmen Ortiz. Foto: Junta de Andalucía

Con el fin de reforzar las ventas al exterior y ganar mercado, el sector oleícola debe “aprovechar el aumento global del consumo de aceite de oliva" que se está dando actualmente”, así lo ha asegurado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, que ha intervenido en el foro de debate “Diálogos. Jaén Nuevo Milenio”, organizado por Diario de Jaén, donde se han abordado los retos y oportunidades del sector olivarero, entre los que ha subrayado la necesidad de seguir concentrando la oferta, unir esfuerzos en promoción y comercialización, difundir más el conocimiento de los tipos de aceite de oliva, modernizar las estructuras productivas o atraer talento al sector.

Para la representante del Gobierno andaluz, "el sector del olivar en general se encuentra en un punto de inflexión en el que debe demostrar su habilidad y esfuerzo para beneficiarse de las oportunidades que se presentan y marcar distancias con nuestros competidores, cada vez más numerosos". Las perspectivas, según ha explicado Ortiz, son positivas, ya que a día de hoy "podemos decir que producimos no sólo los mejores aceites, sino también los más respetuosos con el medio ambiente".

Asimismo, la consejera ha apuntado que, según un informe de la Comisión Europea, las exportaciones de aceite de oliva fuera de la Unión Europea podrían aumentar un 45% en los próximos diez años. Por ejemplo, en China, donde el aceite de oliva andaluz lidera la cuota de mercado con el 70% de las ventas, "si se consumiera una décima parte de lo que consume un habitante español (unos 10 Kilogramos al año), toda la producción española apenas llegaría para cubrir la demanda", ha explicado la consejera.

Ortiz se ha referido a otro de los grandes objetivos pendientes, "lograr una mayor estabilidad en los precios, con valores razonables que beneficien a todos los eslabones de la cadena". Esto requiere, ha asegurado Ortiz, "contar con medidas que impidan las prácticas comerciales abusivas, como pretende la Ley de Agricultura y Ganadería y adecuados mecanismos de gestión de mercados que la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) 2014-2020 dejó a medias".

Más noticias

DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real
Toma posesion presidente ces 2025 oleo090525
Mercado
El CES Provincial, es el órgano consultivo que articula la participación de los agentes económicos y sociales en la planificación estratégica del desarrollo provincial
Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana