web statistics
Agronomía

La industria agroalimentaria, la más importante de España

Portada 3740
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

"La industria agroalimentaria se sitúa como la primera rama industrial en España, ya que representa frente al total de la industria española el 20,5% de las ventas netas de producto y el 18% del empleo. Así, su peso ha crecido desde 2007, pasando del 15,4% al 18,4% en 2015”, Así lo ha afirmado la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en la Jornada de reindustrialización organizada por El Economista. Asimismo, recalcó que la cifra de negocio en este sector superó los 105.000 millones y se han creado más de 22.000 empleos entre 2012-2015.

En cuanto a exportaciones, la ministra subrayó que se han alcanzado los 45.500 millones de euros, un 47% más que en 2011 y un saldo positivo de 10.600 millones de euros para la balanza comercial, datos con los que el sector ve consolidada su posición como el segundo sector industrial exportador, en el que el aceite de oliva mantiene el liderazgo junto con las frutas, hortalizas, vino, carne de porcino y conservas de pescado. “Tenemos una materia prima excelente, una gastronomía y cocineros que están a la vanguardia mundial y empresas que han incluido la innovación como señas de identidad. El sector tiene lo necesario para alimentar el futuro, creando riqueza y empleo en el país", destacaba la ministra durante su intervención.

Además, García Tejerina recalcó que este sector genera trabajo para 2,5 millones de personas y su carácter estratégico, desde el punto de vista social y económico, ha sido uno de los principales objetivos de su Ministerio.

La ministra además destacó que las cooperativas representan el 30% de las ventas y se ha estimulado su unión impulsando el capital humano, la calidad y su internacionalización. Su actividad genera un impulso para el desarrollo rural, que representa el 20% de las ventas. García Tejerina reseñó en su intervención la calidad contrastada de la industria agroalimentaria española y su papel fundamental en la recuperación económica y contribución a la marca España.

Más noticias

Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana