web statistics
Maquinaria

El olivar español se moderniza gracias al proyecto Mecaolivar

Interprofesional 3494
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

Tras dos años de trabajo, hoy podemos decir que el olivar español se ha modernizado gracias a la mecanización y el proyecto Mecaolivar, fruto de una iniciativa de grupo de Mecanización y Tecnología Rural de la Universidad de Córdoba (UCO) que, con el respaldo de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, se ha materializado en la forma de Convenio de Compra Pública Precomercial (CPP) dando lugar a Mecaolivar.

Gracias al apoyo financiero de los fondos FEDER, a través del Ministerio de Economía y Competitividad, se han desarrollado 15 equipos destinados a mecanizar y modernizar el olivar español que han hecho su presentación en la Jornada técnica sobre mecanización del olivar que se ha celebrado ayer, 26 de noviembre en el Centro Ifapa de Cabra en la provincia de Córdoba.

Dichos equipos tratan de ofrecer nuevas soluciones técnicas a la recolección, la aplicación de fitosanitarios y al manejo de suelos en el olivar español. Aunque entre las máquinas desarrolladas (todos ellos modelos precomerciales desarrollados en colaboración con empresas de maquinaria) hay soluciones tecnológicas para el olivar intensivo, los mayores avances se han logrado en los desarrollos destinados al olivar tradicional, el que mayor superficie ocupa en España.

De hecho fue uno de los objetivos prioritarios cuando se lanzó el proyecto, según explica Jesús Gil, catedrático de la UCO y responsable del proyecto, “este proyecto quiso incidir en el olivar tradicional que no dispone de cosechadoras integrales para su recolección. Tienen que ser sistemas compuestos, eso hace que sea un proceso lento y caro. Hoy presentamos dos cosechadoras integrales para olivar tradicional, que son novedad absoluta, porque no existe nada parecido”.

Precisamente fue la búsqueda de soluciones tecnológicas para el olivar tradicional las que movieron a la Interprofesional del Aceite de Oliva a implicarse en estas líneas de investigación desde hace años, como explica Rafael Sánchez de Puerta, responsable de I+D+i, “un objetivo claro de la Organización siempre ha sido la investigación y dentro de la investigación, reducir los costes del olivar es fundamental”.

Las dos cosechadoras que se han presentado en Cabra se basan en sacudidores de copa arrastrados a la vez que se desplazan alrededor del olivo son capaces de tirar el fruto, hacer una prelimpieza y almacenarlo, todo ello de forma autónoma. También se han presentado varios atomizadores, adaptados también a las necesidades del olivar tradicional.

Los equipos desarrollados en el seno de Mecaolivar, tienen sistemas que son capaces de “leer” la forma del árbol aproximando o alejando las boquillas para que el producto se aplique lo más cerca posible. Asimismo, detectan la presencia del árbol, de tal forma que dejan de funcionar cuando se ha sobrepasado el árbol.

A destacar también la presentación de equipos de herbicidas, de los que Jesús Ribes, destaca que “incorporan sensores de detección de vegetación, con lo cual las boquillas están cerradas salvo que se detecte la presencia de hierba, con lo que se reduce enormemente la aplicación de fitosanitarios. Además se han presentados equipos destinados a mejorar la recolección de olivar intensivo, como plataformas o cosechadoras cabalgantes. Se estima que en aproximadamente dos años buena parte de estas innovaciones estén a disposición de los profesionales del olivar.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana