web statistics
Almazaras

La Sierra Sur de Jaén apuesta por conocer en profundidad la cultura del olivo y del aceite

Juntaand 3274
Foto: Junta de Andalucía

La Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur (Adsur), de Jaén, apuesta por “conocer más detalladamente nuestra cultura del olivo y del aceite” a través de la Red Comarcal de Centros Interpretativos en Almazaras Visitables, una iniciativa que “ha pasado de ser un proyecto a plasmarse en una realidad palpable”. Así lo ha destacado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, durante su visita a la cooperativa San Rafael de Frailes, empresa de la Red Comarcal de Centros Interpretativos en Almazaras Visitables.

En concreto, el centro de interpretación ubicado en la cooperativa de San Rafael de Frailes se centra en el sistema de comercialización del aceite de oliva, “un asunto de vital interés para el sector agrario andaluz y para la Junta de Andalucía”, ha explicado la consejera. Víboras ha incidido en que “el enorme potencial del aceite de oliva tiene que conllevar, obligatoriamente, una buena comercialización, y por supuesto, la mayor calidad; aspectos en los que se están dando importantes pasos para obtener el mayor valor posible a través del aceite envasado de los mercados internacionales y de la promoción”.

El objetivo de la Red Comarcal de Centros Interpretativos en Almazaras Visitables es complementar y fortalecer el sector oleícola de la comarca, aprovechando el potencial turístico que las almazaras ofrecen. Para ello, la Asociación ha trabajado para dotar de nueve centros de interpretación a almazaras aceiteras de Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo de Locubín, Frailes, Fuensanta, Martos, Torredelcampo, Los Villares y Valdepeñas de Jaén. En ellos se muestran los aspectos más destacados e interesantes relacionados con este cultivo, su influencia económica y social sobre el territorio, con la singularidad de que cada uno de estos centros se centra en una temática concreta del aceite de oliva. De esta forma, la Red ofrece una imagen global sobre la oleicultura.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana