web statistics
AOVES

Apuesta por la biodiversidad del olivar como oportunidad para darle valor añadido

Uja 2314
Foto: UJA

Jaén volvía a ser escenario ayer, 11 de septiembre, de otra jornada, en este caso bajo el título “Olivar y Sostenibilidad: la biodiversidad como una oportunidad de valor añadido”, y en ella se daba a conocer la iniciativa “Olivares Vivos”, un proyecto LIFE que la Universidad de Jaén (UJA) prepara junto con la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Manuel Parras Rosa, rector de la UJA, ha sido el encargado de inaugurar este encuentro, y durante su intervención ha asegurado que “el olivar es mucho más que renta y empleo” destacando que su valor medioambiental es cada vez más valorado por el mercado. Sobre el proyecto “Olivares Vivos”, el rector de la UJA ha explicado que, “por un lado estamos viendo cómo recuperar la biodiversidad del olivar, es decir, el olivar tradicional, que no es incompatible con otro medio de cultivo. Por otro lado, esta apuesta por la biodiversidad tiene que ser rentable para el olivarero y traducirse en un aceite de oliva virgen extra que dé valor añadido al mercado”.

En esta inauguración también han participado la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Purificación Gálvez, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz.

Purificación Gálvez ha destacado el carácter estratégico del olivar para el desarrollo socioeconómico de la provincia, “de ahí que reconozcamos estas nuevas iniciativas”. “Trabajamos para buscar parámetros de calidad que nos conduzcan a la excelencia y que son compatibles y tienen como base el apoyo a proyectos de innovación y modernización conjuntamente entre el sector público y privado para que el olivar ocupe un lugar preferente”, ha subrayado.

Por su parte, Francisco Reyes ha abogado por sacar más partido a aspectos del olivar como las vertientes turística y medioambiental con el fin de lograr “más empleo y riqueza en nuestra provincia”. Por último, Asunción Ruiz se ha referido a la importancia de este proyecto, “con el que queremos poner a disposición de los olivareros unos olivares muchos más vivos, que añadan excelencia a lo que en España ya somos excelentes, nuestro patrimonio natural”.

Las jornadas han incluido una serie de ponencias centradas en la sostenibilidad como otra vía de rentabilidad en el olivar, el proyecto “Olivares Vivos” o los paisajes del olivar como valor añadido. Entre otros, las jornadas han contado con la participación de Francisco Vañó, director general de la compañía Castillo de Canena, que aseguraba que olivar y sostenibilidad son dos conceptos que deben hermanarse, ya que en su opinión “el olivar sostenible es un olivar económicamente rentable y el sector debe ser consciente de ello”.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana