web statistics
Salud

El gazpacho podría prevenir el cáncer de cólon

Ugr 4635
Foto: UGR

Un equipo de investigadores de las universidades de Granada y Almería está estudiando las cualidades antitumorales del gazpacho andaluz para hacer frente el cáncer de cólon. La investigación se está realizando mediante cultivo celular y se encuentra en fase pre-clínica, pero los primeros resultados parecen avistar una interrupción en el crecimiento de las células cancerígenas asociada a la acción de este alimento.

Para realizar el experimento, se obtuvo el gazpacho con una receta formada por 385 gramos de tomate, 58 gramos de pepino, 3 gramos de pimiento, 2 gramos de ajo, aceite de oliva virgen extra (3,3%), agua (3,3%) y vinagre (0,16%) y se sometió a un proceso digestivo in vitro que simula todas las fases de la digestión humana. El producto final, el digestato, se diluyó en un cultivo de células de cáncer de cólon. Los resultados mostraron que el gazpacho no solo detenía el crecimiento celular, sino que incluso puede llegar a inducir la muerte celular programada, según señalan los autores: "Al contacto con este tipo de alimentación se activan una serie de genes que provocan la inhibición en el desarrollo y que los tumores se ‘suiciden’ activamente".

El estudio pone en valor la actividad beneficiosa que se obtiene con la mezcla de vegetales frescos frente a su consumo por separado. De hecho, el efecto ha sido muy superior cuando se ha empleado gazpacho fresco recién preparado que cuando se han empleado gazpachos pasteurizados envasados. Los datos muestran, asímismo, que "componentes como el ajo o el aceite de oliva presentan por sí solos un efecto antitumoral", si bien todos ellos son potenciados cuando se unen en una receta como el gazpacho.

La investigación está siendo llevada a cabo por el grupo AGR152-Modelización digestiva, y ha sido publicado por la revista Food Research International bajo el título "A whole-food approach to the in vitro assessment of the antitumor activity of gazpacho".

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana