web statistics
Maquinaria

Reducir los gases contaminantes en maquinaria agrícola a través de catalizadores

Upa 4635
Foto: UPA

UPA Jaén y 03 Protégelo presentaron el 26 de julio un proyecto innovador para reducir la emisión de gases contaminantes en maquinaria agrícola. Se trata de unos catalizadores cuyo objetivo es mejorar la eficiencia energética y reducir de forma natural, directa e inmediata las emisiones de gases contaminantes.

Los catalizadores se han probado en dos tractores y han conseguido reducir al míniomo los resíduos sólidos y de opacidad generados por la mala combustión de los motores. "Existe una mejora real en cuanto a partículas que los vehículos desprenden a la atmósfera", explica José Manuel Núñez, de 03 Protégelo, que insiste en que la tecnología es completamente natural, con lo cual "se consigue la inyección de una mayor cantidad de oxígeno al hidrocarburo que, al entrar en contacto físico, quema un mayor porcentaje y reduce, de una forma directa e inmediata, las emisiones de gases contaminantes".

"Se trata de un proyecto innovador con el que estamos aportando una doble vertiente al sector agrario", afirma Cristóbal Cano, secretario general de UPA Jaén, "por un lado, el ahorro notable de combustible, lo que equivale a un menor gasto para el olivarero. Por otro, y quizá el más importante, la considerable reducción de emisiones contaminantes al aire, lo que redunda en un mayor cuidado del medio".

En la inauguración han participado la delegada de Agricultura, Soledad Aranda; el diputado del área, Pedro Bruno; y la concejal del ramo en el Ayuntamiento de Jaén, Mari Carmen Angulo.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana