Portada

Brasil y Cánada, principales mercados extracomunitarios del aceite de oliva en la última campaña

Aceiteaceitunas 123rf 4517
Foto: 123rf

Los datos recientes proporcionados por el Consejo Oleícola Internacional (COI) referidas a las importaciones de aceite de oliva y de aceite de orujo de oliva al cierre de la última campaña 2017/2018, ha aumentado un 29 % en Brasil, un 18 % en Canadá, un 7% en Australia, un 4% en Rusia y un 2 % en Estados Unidos, mientras que en Japón ha permanecido estable, y en China ha disminuido en un 8%.

En la Unión Europea, al cierre de la campaña 2017/2018, las importaciones extracomunitarias han aumentado un 84% y las intracomunitarias han disminuido un 1% con respecto al mismo periodo de la campaña anterior.

Las estimaciones realizadas por el COI para las importaciones de aceite de oliva y de aceite de orujo de oliva alcanzarán las 874.500 toneladas en la campaña 2018/2019, es decir una disminución de un 6% con respecto a la campaña anterior.

Para las adquisiciones extracomunitarias, las estimaciones realizadas supondrán una disminución del 33%, mientras que las importaciones de aceite de oliva y de aceite de orujo de oliva al cierre de la próxima campaña oleícola 2018/2019 (de octubre de 2018 a septiembre de 2019) supondran un aumento del 5% en China y un 2% en Brasil. Asutralia, Rusia y Estados Unidos, permanecerán en los niveles de la campaña anterior, mientras que en Canadá y Japón, sufrirán un descenso del 8% y 1% respectivamente.

Con respecto al comercio del aceituna de mesa, los datos aportados por Consejo Oleícola Internacional (COI) al cierre de la 2017/2018, el comercio de aceitunas de mesa ha aumentado un 9 % en Canadá pero ha disminuido un 4 % en Brasil, un 3 % en Estados Unidos y un 2% en Australia, comparado con el mismo periodo de la campaña anterior.

En la UE, al cierre de la campaña 2017/2018, las cifras muestran un aumento del 1% de las adquisiciones intracomunitarias, y un 15% de las extracomunitarias, con respecto al mismo periodo de la campaña anterior.

Las estimaciones para el cierre de campaña 2018/2019, indican que las importaciones de aceitunas de mesa registrarán una disminución del 2% con respecto al mismo periodo de la campaña anterior, entorno a las 625.000 toneladas.

Más noticias

Mapa coi fao bgmo cordoba oleo170624
Agronomía
Una colección de más de 1.200 variedades de olivo procedente de 29 países para impulsar nuevos proyectos de investigación e innovación
Esudio uma uja oleo170624
Salud
Los resultados de este estudio arrojan luz sobre las novedosas bioactividades de los compuestos fenólicos encontrados en el AOVE
Oowc marketing oleo1706024
Mercado
En su segundo bloque de ponencias titulado ‘Comunicación y marketing’
Curso ifapa olivicultura oleo170624
Agronomía
Se convocan 25 plazas, de las que al menos el 60% están reservadas a solicitantes de España
Nube densa camaras procesamiento agrisme ainia oleo170624
Agronomía
El proyecto AGRISIME, apoyado por IVACE, cuenta con la colaboración de ANECOOP y REVACITRUS
Premiopedrosolbesmira primerpremio mosca olivo oleo1406249
Plagas/Enfermedades
El estudio premiado aborda una de las principales plagas del olivo mediante el uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial, combinadas con técnicas de control biológico
Oowc ministros oleo140624
Mercado
Del 26 al 28 de junio en la sede central de CSIC en Madrid
CarbonellQR oleo140624
Envasadoras
Deoleo estima que acreditará mediante esta tecnología puntera la trazabilidad de 4 millones de litros de aceite Carbonell solo en 2024
Acesur oleo140624
Envasadoras
El sello valida que la compañía consigue valorizar más del 95% de los residuos generados en su planta de Dos Hermanas en la provincia de Sevilla

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana