web statistics
AOVES

Europa reconoce la DOP aceite de oliva del Languedoc

192 hectáreas de cultivo que incluye un 50% de la variedad Oliviere y un 30% de la variedad Lucques
Olivares languedoc dop aceite de oliva oleo131223
La zona geográfica está abierta al mar por el sureste, y limita al norte y al oeste con el declive de las montañas del norte./Foto: INAO

El aceite de oliva de Languedoc está actualmente reconocido oficialmente como denominación de origen protegida (DOP). La DOP fue registrada el pasado mes de octubre por la Comisión Europea, lo que le otorga protección a nivel europeo. Este reconocimiento valora las prácticas desarrolladas a lo largo del tiempo por los olivicultores locales, según informa el Instituto Nacional de Origen y Calidad de Francia.

Variedades

El aceite de oliva del Languedoc se produce mezclando varias variedades, en particular Lucques y Olivière, que representan al menos el 60% de las variedades de la huerta. Se caracteriza por aromas de tomate y almendra, acompañados en ocasiones de notas de manzana, tanto a nivel olfativo como gustativo, así como por un amargor y picor moderados en boca. Las condiciones de producción reflejan el saber hacer de los olivareros: mantenimiento de los huertos sin desherbado químico, podas que favorezcan el buen desarrollo de los árboles y la buena salud de los frutos, recolección cuidadosa de las aceitunas en madurez controlada, tiempos de recolección-estrujado para preservar las cualidades nutricionales y organolépticas de la oliva.

Economía basada en el olivo desde el siglo X

Los archivos muestran que desde mediados del siglo X se desarrolló en Languedoc una economía real basada en el olivo. Los molinos de aceite florecieron, llegando a 150 molinos de aceite en Languedoc en la primera mitad del siglo XX. La helada histórica de 1956 frenó la industria. Sin embargo, la cultura tradicional del olivo se profesionalizó y retomó su desarrollo a partir de los años 1980. Las prácticas fueron entonces mejor controladas: elección de parcelas favorables, desarrollo del riego, podas regulares de los olivos que permitan mejorar la productividad por hectárea… preservando al mismo tiempo el know-how de los productores.

180 municipios productores

La zona de producción está situada en Languedoc en dos departamentos, 180 municipios del departamento de Aude y 250 municipios del departamento de Hérault. La zona geográfica está abierta al mar por el sureste, y limita al norte y al oeste con el declive de las montañas del norte. Frente al Mediterráneo y compuesta por un relieve de colinas y pequeñas mesetas calizas, la zona geográfica constituye un excelente terruño para el olivo, en particular para las variedades Lucques y Olivière.

En la actualidad, cuenta con 192 hectáreas de cultivo, con olivares de 40.000 pies (50% de la variedad Oliviere, 30% de la variedad Lucques), producidos por 100 olivareros, y a nivel industrial cuenta con 7 molinos.

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana