Revista
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite sigue con la incorporación de socios a su proyecto. Así, recientemente presentaba a tres nuevas incorporaciones Damajuana Olive, empresa de Villanueva del Arzobispo, Rapa Origin, empresa de Úbeda con olivar en la Sierra de Cazorla y Sierra Mágina, y la empresa de hostelería La Cultural de Úbeda.
El Centro de Interpretación ha presentado la “Fiesta de los Aceites de Nueva Cosecha” que organiza junto al Ayuntamiento de Úbeda, para festejar los AOVES de nueva cosecha de sus socios.
l Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén ha puesto en marcha una serie de iniciativas, por lo que la entidad considera a la Administración Provincial como un socio más, tal y como ha señalado el presidente de “Olivar y Aceite”, Javier Gámez.
Así, y en cuanto a la distribución, la zona expositora contará con 46 expositores y el pabellón multifuncional estará destinado a las 80 empresas incorporadas en la Asociación Olivar y Aceite y las empresas adheridas a Degusta Jaén, además de localizarse las sesiones de cocina en directo, a cargo de cocineros/as de la provincia, las salas de prensa, la zona de atención al visitante, las salas de reuniones y la zona en la que estarán presentes los vigilantes de seguridad y protección civil.Actividades profesionalesDurante esta edición se celebrarán las tradicionales Jornadas Técnicas “Olivar y Aceite de Oliva”, que tratarán temáticas tan interesantes como: el AOVE en la cocina mediterránea, la nueva PAC en el cultivo del olivar, el procedimiento de las 8.500 hectáreas –pasado, presente y futuro-, la digitalización en el olivar y la ayuda a la toma de decisiones, la innovación y nuevas tecnologías en el uso de subproductos de almazaras para el riego del olivar o los parámetros de calidad.Además, este año se contará con la presencia de Enrique Sánchez, cocinero del programa "Cómetelo", Agustín Rodríguez, portavoz de la Asociación de Regantes de Andalucía, Rocío Moreno, secretaria de la PAG, Cristóbal Cano, secretario de UPA, Elio Sánchez, experto en Derecho de Aguas, Pilar Prieto, directora de los servicios jurídicos de UPA, Francisco Elvira, secretario de COAG, José Ramón Gómez, técnico de ASAJA, así como personal del Centro de Interpretación Olivar y Aceite.Concurso Pequechef del AOVEOtra de las actividades más carismáticas de la feria es el Concurso Infantil “Pequechef del AOVE”, que se celebrará el 17 de septiembre, en el espacio gastronómico de la Feria de la Maquinaria y está organizado por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, Pieralisi, el Ayuntamiento de Úbeda y cuenta con la colaboración de Diputación Provincial de Jaén, Aceites de Oliva de España y distintas empresas.Se trata de un concurso, que celebra este año en su sexta edición y va dirigido a la participación de niños y niñas, de edades comprendidas entre 7 y 12 años, con la intención de que, desde edades tempranas, los más pequeños conozcan y valoren la utilización del aceite de oliva virgen extra en la elaboración de sus recetas, siendo conocedores y embajadores de los increíbles beneficios que el AOVE tiene para la salud.El concurso, cuyo plazo de inscripción expira el 9 de septiembre, contempla la entrega de premios tan originales como mejor receta, receta más saludable, mejor receta con AOVE y receta Degusta Jaén.
Tras un breve paréntesis para tomar un café y reponer fuerzas, en el que los inscritos tomarán, como no podía ser de otra forma, un desayuno saludable, en el que podrán catar algunos de los aceites de los socios del Centro de Interpretación que patrocinan las Jornadas Virgen Extra, se iniciará el apartado de Innovación y Experiencia, que incluye una mesa redonda, moderada por Alfonso Miranda, bajo el título “Sostenibilidad e Innovación en el sector oleícola.
El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” de Úbeda, reinaugura, tras varios meses cerrada al público, la zona museística y de exposiciones, un espacio de gran importancia para la labor de promoción y difusión de la cultura del AOVE que realiza la entidad.
La cuarta edición de las “Jornadas Virgen Extra, Patrimonio Saludable”, que el Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda organiza de manera bienal, aunque en 2020 no pudieron realizarse debido a la pandemia, se celebrarán el 23 de septiembre, en Úbeda.
El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” ha clausurado el Curso “Obtención de Aceites de Oliva”, dirigido a Técnicos, Maestros y Operarios de Almazara, organizado por la entidad junto a la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA).
El principal objetivo que tiene el Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” es la promoción y difusión de la cultura del aceite y del olivar, que lleva a cabo a través de diferentes actividades.
Carmen Crespo visita el Centro de Interpretación del Aceite de Oliva Aula-Oleum de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Villacarrillo y destaca la vocación exportadora de Andalucía.
Organizado por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite y AEMODA
En el marco de FITUR
El próximo 5 de diciembre
Nuevo convenio de colaboración del Centro de Interpretación Olivar y Aceite"
Centro de Interpretación del Olivar y Aceite cuenta actualmente con 82 socios
Organizada por el Centro de Interpretación OyA
Ofrece una visita guiada completa a través del proceso productivo del aceite